svg

¿Hablamos?

    La pesadilla de las tarjetas revolving: 3 razones para evitarlas

    Al día / 25 noviembre, 2020

    Las tarjetas revolving son un producto financiero cuya comercialización se ha extendido rápidamente en los últimos años.


    Esta comercialización se ha extendido tanto entre algunas entidades financieras como WiZink Bank, La Caixa, BBVA, Santander o Bankinter, como entre hipermercados y grandes almacenes como Carrefour, Alcampo o Eroski, entre otros.

    La principal característica de este tipo de tarjetas de crédito es que permiten aplazar el pago de las compras más allá de final de mes convirtiéndose, a primera vista, en un instrumento de pago flexible ideal para conseguir una financiación rápida.

    Sin embargo, la dinámica de las tarjetas revolving esconde graves consecuencias. Estas son las tres razones por las que debes evitarlas:

    1. Intereses abusivos
      Estas tarjetas tienen asociados unos intereses muy elevados que en algunos casos han sido considerados como usurarios. Concretamente, el Tribunal Supremo en su sentencia de 4 de marzo declaraba usurarios los intereses del 26,82% TAE asociados a una tarjeta revolving por ser superiores al interés normal del dinero, que en el momento de la contratación de la mencionada tarjeta se situaba en torno al 20%.
      Tras el mazazo de esta sentencia las entidades optaron por rebajar los intereses de estas tarjetas. No obstante, y a pesar de la rebaja de sus intereses, estos siguen siendo muy elevados.
    2. Espiral de sobreendeudamiento
      Los altos intereses junto a unas cuotas pactadas muy pequeñas que no cubren los intereses que se generan crean una espiral de endeudamiento donde los consumidores se ven arrastrados durante años para poder liquidar una deuda contraída que no deja de crecer mes a mes.
    3. Acoso telefónico
      Las consecuencias de las tarjetas revolving no terminan ahí pues suele ser habitual entre las entidades comercializadoras de este tipo de tarjetas el acoso telefónico reclamando las cantidades debidas. Esta presión psicológica generada por las continuas llamadas exigiendo el pago de lo adeudado, llamando en algunos casos incluso al lugar de trabajo de los consumidores, acaba de rematar la tortura que envuelve a este tipo de tarjetas.

    Si estas considerando la contratación de una línea de crédito para hacer frente a gastos extraordinarios evita la contratación de este tipo de tarjetas. Si, por el contrario, ya te has visto envuelto en la contratación de una tarjeta revolving, es el momento de conseguir asesoramiento legal especializado para terminar de una vez por todas con la pesadilla de las tarjetas revolving.

    Si has contratado una tarjeta revolving o tienes dudas sobre si tu tarjeta podría tratarse de una tarjeta revolving, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en los números de teléfono 91 159 20 80 y 690 661 625 o mediante el correo: info@afectadosfraudesfinancieros.es. Desde Afectados Fraudes Financieros estudiaremos tu caso y ayudaremos a recuperar tu dinero.