svg

¿Hablamos?

    Segunda oportunidad

    Una ocasión para empezar de nuevo. La Ley de Segunda Oportunidad, herramienta poco conocida por la ciudadanía, fue diseñada para insuflar un balón de oxígeno a aquellas personas que, a pesar de haber sido desahuciadas, todavía se ven obligadas a continuar devolviendo dinero a entidades bancarias y empresas.

    Aprobada en 2015, a esta ley pueden acogerse quienes deban enfrentarse a deudas, y no puedan liquidarlas, contraídas por préstamos hipotecarios o a través de distintos tipos de préstamos con prestamistas y acreedores. La única condición es que el pasivo no sobrepase los cinco millones de euros.

    Una vez haya vendido su patrimonio y haya sido demostrada la insolvencia, la persona que recurre a este mecanismo legal se encuentra ante dos etapas. La Ley de Segunda Oportunidad, en primer lugar, busca alcanzar un acuerdo extrajudicial. Si esto no resulta posible, dentro ya de una segunda fase, se puede solicitar la exoneración de una parte de la deuda. En este caso, el mediador concursal o el juez son los que establecen la quita (que nunca es total) y el plan de pagos del resto de la deuda. 

    Si es este su caso, no dude en contactarnos. Contamos con un equipo experimentado en Ley de Segunda Oportunidad que le asesorará en función de sus condiciones específicas.