svg

¿Hablamos?

    Las consecuencias de la contratación de un mal producto financiero

    Al día / 25 mayo, 2021

    Desde que comenzaron los escándalos de las entidades financieras con la comercialización de productos tóxicos como las preferentes, las cláusulas suelo, las tarjetas revolving o las hipotecas multidivisas, muchas han sido las noticias sobre esto.

    Sin embargo, pocas veces se habla de las consecuencias colaterales que sufren los consumidores a raíz de la contratación de un producto financiero tóxico. Aunque suele ser más habitual encontrar estas consecuencias cuando se trata de líneas de crédito, lo cierto es que puede padecerlas cualquier consumidor.

    Las consecuencias más comunes son:

    Presión psicológica y acoso telefónico

    Las reclamaciones de las cantidades adeudadas a través de llamadas telefónicas, que en algunas ocasiones se llegan a sufrir hasta el trabajo, o mediante otras fórmulas genera una gran presión y miedo entre los afectados por estos fraudes financieros pudiendo llegar a originar serios problemas para la salud física y mental tanto del afectado como de su familia.

    Inclusión en fichero de morosos

    La amenaza de las entidades y compañías de incluir a sus clientes en un fichero de morosos ante los primeros impagos se ha vuelto un habitual. La inclusión de nuestros datos en estos ficheros tiene entre otras consecuencias la imposibilidad de solicitar préstamos, microcréditos o incluso de poder financiar una compra.

    Además, tal y como explicamos en nuestro artículo “Ficheros de morosos: una posible intromisión ilegítima en nuestro derecho al honor”, la inclusión indebida en estos ficheros puede suponer una grave lesión al honor y dignidad de la persona.

    Peligro de sobreendeudamiento

    Esta consecuencia está muy relacionada con la contratación de líneas de créditos cuyos intereses suelen ser extraordinariamente altos y con unas cuotas de devolución tan bajas que no llegan a cubrir los intereses que se generan, provocando lo que se conoce como efecto “bola de nieve”.

    Esta espiral de la que a cada día que pasa se vuelve más complicada salir, provoca a su vez numerosas consecuencias a los afectados y pone en riesgo de quiebra su economía.

    Asimismo, en otras ocasiones los afectados por la contratación de un producto tóxico ven como parte de su capital se encuentra inmovilizado sin poder acceder a él mientras le sigue generando pérdidas.

    Riesgo de quiebra

    El sobreendeudamiento, las decisiones precipitadas o la inacción pueden provocar la quiebra de nuestra economía en situaciones críticas.

    Si quieres saber si tu economía está en riesgo de quiebra, te recomendamos nuestro artículo “¿Cómo saber si estoy próximo a la quiebra?” dónde a través de una sencilla fórmula te enseñamos calcular este riesgo y qué hacer en función de los resultados que obtengas.

    Sin lugar a dudas, un asesoramiento legal preventivo puede evitar muchos problemas. Si estás pensando en contratar algún producto financiero, no dudes en consultar las condiciones con un profesional especializado antes de su contratación. Un pequeño coste puede suponer un gran ahorro en tu futuro.

    Si crees que podrías haber contratado un producto tóxico, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en los números de teléfono 91 159 20 80 y 690 661 625 o mediante el correo: info@afectadosfraudesfinancieros.es.

    Leave a reply