svg

¿Hablamos?

    El Mundo – Extra SIMA: La banca inicia una nueva ‘guerra’ de hipotecas a tipo variable

    En los medios / 28 octubre, 2019

    El Mundo entrevista para su suplemento especial del SIMA (Salón Inmobiliario Internacional de Madrid) a nuestro Socio Director Rodrigo. R. López, que da su opinión experta sobre el impacto de la nueva reforma de la ley de las hipotecas. En el artículo firmado por el periodista Rubén G. López, se le pregunta a nuestro Socio Director sobre el impacto de la nueva Ley. “Tenemos préstamos con garantía hipotecaria más caros, para consumidores mejor informados”, explica.

    En el texto también se habla sobre clausulas abusivas, y la reciente posición del Abogado General de la UE sobre el IRPH es uno de los puntos más candentes de la actualidad a la hora de reclamar. “El dictamen del abogado general de la UE no es vinculante, pero sí vislumbra las conclusiones de la futura sentencia del TJUE, cuyo criterio suele ser coincidente. Si finalmente se establece que el IRPH es abusivo, las demandas se dispararán y la banca sufrirá de nuevo un revés”, afirma nuestro Socio Director.

    El artículo hace un repaso a la tendencia alcista del mercado inmobiliario durante todo 2019, excepto en el mes de julio. Hasta ese mes, el número de hipotecas aumentó un 13,1% respecto al ejercicio anterior, con una hipoteca estándar concedida de unos 121.400 euros (un 2,5% menos que en 2018), con un interés medio del 2,56% y un plazo tipo de 24 años. Existe una evolución a la baja en los precios de las hipotecas con tipo variable que, según explica el texto, vive una segunda juventud debido a la “guerra hipotecaria” que algunas entidades iniciaron en 2018 y han recrudecido este 2019.

    Si quieres leer el texto completo, pulsa aquí

    En caso de que tengas cláusulas abusivas en tu hipoteca, es el momento de contactar con Afectados Fraudes Financieros en los números de teléfono 91 159 20 80 y 630 661 625 o en la dirección de correo electrónico info@afectadosfraudesfinancieros.es para que podamos ejercitar la tutela judicial y luchar por el abono de los intereses que has pagado de forma indebida.