svg

¿Hablamos?

    Cómo reclamar tu hipoteca multidivisa

    Al día / 18 mayo, 2021

    Muchas cláusulas relacionadas con las hipotecas han metido en serios problemas económicos a los ciudadanos en los últimos años. Uno de los más controvertidos ha sido la reclamación de las hipotecas multidivisa. Se trata de un préstamo hipotecario cuyas cuotas pueden pagarse en una divisa diferente a la del país en la que se registra la deuda, en el caso de España, otra distinta al euro, como los francos suizos o yenes japoneses.

    Estos préstamos, comercializados, sobre todo, entre 2004 y 2008, provocaron variaciones considerables en el precio de la hipoteca por las fluctuaciones de las divisas, cuando solo los expertos en la materia tenían la capacidad de entender la idoneidad de este tipo de hipotecas. El desconocimiento llevó a muchos usuarios durante la crisis financiera de 2008 a ver cómo, por la apreciación de otras divisas, el monto de su hipoteca, para su asombro, solo subía y nunca llegaban a amortizar su capital al revalorizarse constantemente al alza. ¿Tú eres uno de los afectados? No te preocupes, podemos ayudarte.

    Recorrido judicial

    Sin embargo, fue en 2017 cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consideró que estos préstamos eran abusivos porque los clientes no eran claramente advertidos de lo riesgos que realmente conllevaba su firma. Ese mismo año, la primera sentencia del Tribunal Supremo (TS) se inclinó en el mismo sentido y los afectados podían reclamar la devolución de un importe medio de entre 75.000 y 51.000 euros, respectivamente, según datos de la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN).

    ¿Te ha ocurrido y no sabes cómo abordarlo?

    El primer paso sería contactar con un abogado experto en la materia para asesorarte sobre los pasos que debes seguir. Él mismo, con todas las garantías, se pondrá en contacto con la entidad bancaria y pedirá que la hipoteca deje de ser multidivisa y que el préstamo se referencie a través del Euribor.

    Para ello, es muy importante que un abogado experto te acompañe en el camino y en la negociación de la devolución de todo lo abonado de más. Este punto es crucial para cerciorarte de que la propuesta del banco es realmente legal y te beneficia como afectado. Si no es así, un abogado experto estudiará tu caso personal y evaluará si procede interponer una demanda judicial. A día de hoy, en torno al 95% de los casos de hipotecas multidivisa que llegan a los tribunales se declaran nulas por falta de transparencia.

    Por lo tanto, si adquirió una hipoteca multidivisa, quizá deba ahora a su banco más dinero que en el momento en que contrató su préstamo hipotecario y esté envuelto en un serio problema económico. Contáctenos y un equipo de profesionales de primer nivel le ayudará a salir de esa pesadilla.

    Leave a reply